La edición de este año de la Fiesta del Mate promete superar las expectativas, consolidándose como un evento de gran atractivo turístico que atrae visitantes de diversos puntos del país cercanos a nuestro departamento. Así lo confirmó Marcos Reyes, prosecretario de la Intendencia de San José, al brindar detalles sobre las principales atracciones y aspectos logísticos del encuentro.
La esencia tradicional de la fiesta se mantendrá fuerte con la participación de 21 aparcerías compitiendo en la categoría. Otro punto fuerte será la 4ta edición del Concurso Nacional de Guasqueros, una disciplina que ha ganado relevancia. Reyes hizo una recomendación especial al público: “Es recomendable pasar por las carpas de guasqueros”, donde se esperan entre 25 y 30 participantes.
En cuanto a los espectáculos, la organización tiene altas expectativas de mantener el nivel de convocatoria de años anteriores. “Las expectativas son que sea como años anteriores”, señaló el Prosecretario, destacando que, si bien la concurrencia puede depender del artista principal en el escenario, “la gente también se acerca por la fiesta misma”.
Entre los números más destacados se encuentra la presentación de La Sole (Soledad Pastorutti), quien vuelve a Uruguay luego de su presentación en Antel Arena, para mostrar su nuevo show con el que celebra 30 años de carrera.
Un dato relevante para los asistentes es la puntualidad en la grilla artística: los artistas se presentarán con un adelanto o retraso de solo 10 o 15 minutos, buscando maximizar la experiencia del público, según indicó Reyes. A su vez, confirmó que las jineteadas se llevarán a cabo el viernes y sábado, pero a diferencia de otros años, no habrá el día domingo.
En un esfuerzo por incentivar la concurrencia local y de zonas cercanas, el domingo la entrada será gratuita. La entrada general para los demás días se fijó en $350. Los menores, hasta 11 años inclusive, no pagan entrada.
Para facilitar el acceso, se implementó un sistema de compra de entradas a través de fiestadelmate.entrada.uy, donde el código llega al celular y puede ser leído directamente en portería, evitando la boletería tradicional. Alternativamente, se podrá adquirir la entrada en boletería, aceptando efectivo o POS.
El prosecretario también comunicó que se contará con un gran apoyo y concurrencia del Ministerio del Interior para una mayor seguridad entre el público.
La Fiesta del Mate ha trascendido el ámbito local, convirtiéndose en un verdadero polo de atracción. Marcos Reyes destacó que la mayor concurrencia son vecinos de otros departamentos, lo que confirma el carácter de “evento turístico” de la celebración.
La magnitud del evento se refleja también en los servicios: se dispondrá de 140 baños para los concurrentes y se registraron 3.200 personas interesadas en espacios para food trucks, lo que augura una variada oferta gastronómica.

