40 años de Uruguay en la Antártida, una de las reservas de recursos naturales más importantes del mundo

Es una política de Estado, cualquiera que sea el partido en el gobierno de Uruguay, la participación y compromiso sostenido del país como Miembro Consultivo del Tratado Antártico (7 de octubre de 1985-2025), se mantendrá y seguirá formando parte activa de los procesos de decisiones sobre el futuro de la Antártida, algo clave en la regulación del clima global y por ser una de las reservas de recursos naturales más importante del mundo.

El continente Antártico es el más austral de la Tierra, está situado completamente en el hemisferio sur y está rodeado por el océano Antártico. También es conocida como polo sur.

Es el continente más frío y ventoso del planeta. Es un desierto de hielo.

En la Antártida hay 64 bases científicas de 30 países, entre ellos Uruguay que tiene dos bases, denominadas «Base Científica Antártica Artigas», que funciona todo el año en la Isla Rey Jorge en Islas Shetland del Sur, que depende del Instituto Antártico Uruguayo y la Estación Científica Antártica Ruperto Elichiribehety, en la península Antártica, que opera solo durante el verano austral.

Hay en curso experimentos científicos conducidos por más de 4 mil científicos de todo el mundo.