El infectólogo Julio Medina publicó en Twitter más detalles acerca de la variante P1.

El director de la cátedra de enfermedades infecciosas de la Universidad de la República Julio Medina, publicó en su cuenta de Twitter un estudio brasileño en donde se brinda más información sobre la variante P1, también conocida como «Manaos», que apareció en (por lo menos) siete departamentos en nuestro país.

El estudio, que es una preimpresión, está relacionado con la segunda ola de la variante P1, que circuló fuertemente en Manaos, ciudad de Brasil donde se generó esta variante. En este sentido, el experto señaló que esta cepa tiene una letalidad 2,7 mayor entre los hospitalizados que tienen entre 20 y 39 años.

A su vez, resaltó que los autores del estudio concluyeron en que «hay cambios en el patrón de la mortalidad por COVID-19» en edad y sexos, simultáneamente con la aparición de esta nueva variante. Además, afirmó que sugiere «cambios en los perfiles de patogenicidad y virulencia».