Falleció Antonio Gasalla, a los 84 años de edad.

El 18 de marzo de 2025, el mundo del espectáculo argentino sufrió una gran pérdida con el fallecimiento de Antonio Gasalla a los 84 años, tras una larga enfermedad. Su partida deja un vacío inmenso en el teatro y la televisión nacional, donde su talento y creatividad dejaron una huella imborrable.

A lo largo de su carrera, Gasalla creó personajes que reflejaron con humor y profundidad la idiosincrasia argentina, convirtiéndose en un ícono del entretenimiento. Su habilidad para hacer reír y pensar al público lo posicionó como uno de los humoristas más queridos y respetados del país.

La noticia de su fallecimiento generó una oleada de mensajes de afecto y reconocimiento por parte de colegas y amigos. La Asociación Argentina de Actores expresó en un comunicado: «Despedimos al actor, autor y director Antonio Gasalla, afiliado a nuestro sindicato desde 1966. Indiscutido referente del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina».

Georgina Barbarossa, visiblemente afectada, compartió en su programa: «Para mí, es una persona que ha sido icónica en la historia de la cultura argentina. Antonio no ha sido solo un gran comediante, era un gran artista y un observador de la realidad. Todos sus personajes eran críticas a la sociedad, críticas a la burocracia». Marina Calabró también se despidió de Gasalla en su programa: «Se muere la comedia con Antonio, uno de los últimos y más geniales de su generación».

Son muchas las figuras del espectáculo que reconocen haber aprendido de Gasalla. Osvaldo Santoro escribió: «Que en paz descanse y la tierra le sea leve a quien siempre nos arrancó una sonrisa pero hoy nos pone tristes. Antonio Gasalla, gracias». Malena Pichot también recordó al artista: «Cuando tenía diez u once años, mis viejos se iban a comer afuera y yo me quedaba en su cuarto viendo a Gasalla. Era mi plan favorito. Gracias por tanto, Antonio».

Flavio Mendoza compartió sus sentimientos en redes sociales: «Millones de aplausos para vos, UN ÚNICO. Mucha luz para toda tu familia». Marcelo Polino también expresó su dolor: «Te voy a extrañar mucho amigo. Gracias por tanto. Lo despedimos en el Maipo de 19 a 1 AM».

El velatorio de Antonio Gasalla se llevará a cabo en el Teatro Maipo, abierto al público para que admiradores y colegas puedan brindarle su último adiós. Posteriormente, sus restos serán inhumados en una ceremonia privada, reservada para familiares y amigos cercanos.

La partida de Antonio Gasalla deja un legado artístico invaluable y un recuerdo imborrable en el corazón de quienes disfrutaron de su talento. Su capacidad para transformar la realidad en humor seguirá siendo una inspiración para futuras generaciones de artistas.