De ninguna manera el hecho de que, en una maniobra de juego, el excelente futbolista de San José, Kevin Torena, se haya parado sobre el balón, es una actitud antirreglamentaria. No hay nada en las reglas de juego de la FIFA, ni en ninguna reglamentación interna de la AUF, ni de OFI, que digan que es una falta sancionable por el árbitro.
Y no hay nada que describa específicamente esa acción como una falta o incorrección, que es un gesto antideportivo, o una provocación, ni una evidente falta de respeto por el juego, como establecen genéricamente las reglas de juego de FiFa.
Además, el árbitro tiene potestades de prevención y de sanción y en la final del sábado entre San José y Lavalleja, por el campeonato Nacional de Selecciones de Ofi, no percibió como necesario prevenir, ni sancionar al futbolista.
Y mucho menos esa acción de Kevin Torena (hoy jugador de Miramar Misiones de la capital) puede justificar la violencia, reacción de jugadores e invasión del campo de juego, que se produjo en la referida final.
Esta emisora consultó al ex-árbitro e instructor, Mario Páez, quien señaló que, efectivamente, no hay ninguna norma que establezca que esa acción es una falta que haya que sancionar por el árbitro. Deberíamos tener una definición concreta de la misma para que pudiera ser sancionada o considerada antirreglamentaria. Y nos dijo que, precisamente, en Brasil, sí está prohibida por una norma concreta que dispone que se sancione como falta y se disponga saque libre. Pero ello rige sólo para Brasil por una norma interna y expresa de su reglamentación propia. No para Uruguay y, mucho menos, para los certámenes de OFI.