Hoy se cumplen 100 años de la memorable visita que el sabio Albert Einstein hizo a Uruguay.
Einstein fue un físico alemán, de origen judío, nacionalizado después suizo, austríaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.
Es conocido, fundamentalmente, por su teoría de la relatividad especial y por sentar las bases de la física estadística y de la mecánica cuántica.
En Uruguay declaró que encontró «cordialidad auténtica».
Se reunió con su amigo Carlos Vaz Ferreira, filósofo, abogado, profesor, escritor, que predicó por la sustitución del concepto de instrucción por el de educación en nuestro país, y hablaron «sobre lo que puede ser y no ser».
Recibió varios homenajes, entre ellos uno del Parlamento uruguayo y estuvo en la Facultad de Ingeniería, donde dictó tres charlas sobre las «bases generales de la teoría de la relatividad».
Recibió el título de Profesor «Honoris Causa» de la Universidad de la República.