Con 92 mm Ecilda Paullier registró las mayores lluvias de San José.

El pasado 18 de mayo de 2025, el departamento de San José experimentó una jornada de intensas precipitaciones, registrando significativas cantidades de agua caída en diversas localidades. Este fenómeno meteorológico, caracterizado por lluvias abundantes, tuvo un impacto notable en la región, afectando tanto a las actividades cotidianas como a las agrícolas.

A continuación, se detallan, según los registros de Jefatura, las mediciones de precipitaciones recogidas en diferentes puntos del departamento:

– **Ecilida Paullier** se destacó con el mayor registro de lluvias, acumulando un total de **92 mm**, lo que refleja la intensidad del fenómeno en esta localidad.
– **Rafael Perazza** también experimentó lluvias significativas, alcanzando los **70 mm**.
– En **Mal Abrigo**, las precipitaciones llegaron a **57 mm**, mientras que en **Chamizo** se registraron **53 mm**.
– **Juan Soler** y **Ciudad Rodríguez** tuvieron registros de **50 mm** y **45 mm**, respectivamente.

Estas precipitaciones son de gran relevancia para el sector agrícola, ya que contribuyen a la recarga de acuíferos y al riego natural de los cultivos. Sin embargo, también es importante considerar los posibles inconvenientes que pueden surgir, como el anegamiento de caminos rurales y el impacto en las actividades diarias de los habitantes.

Las autoridades locales se mantienen alertas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar cualquier efecto adverso que pueda derivarse de estas condiciones climáticas. Asimismo, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Este registro de lluvias subraya la importancia de contar con sistemas de monitoreo meteorológico eficientes que permitan anticipar y gestionar adecuadamente los eventos climáticos en la región.