Acto conmemorativo del 12 de octubre, encuentro de dos mundos de 1492 y la Batalla de Sarandí de 1825.

La Intendencia de San José, el Municipio de Ciudad del Plata y la Comisión Patriótica
conmemoraron este domingo 12 de octubre, el encuentro de dos mundos de 1492 y la
Batalla de Sarandí de 1825.
El acto recordatorio se realizó en la Comisión Vecinal de Playa Pascual, en Ciudad del
Plata
La oratoria estuvo a cargo del docente Daniel Barceló, quien destacó que el acto del 12
de octubre “es un encuentro con la memoria, con la identidad, con los valores que nos
unen como comunidad”. Representa “un momento para mirarnos, recordar de dónde
venimos y proyectar, juntos, hacia dónde queremos ir”.
Recordó que en 1492, “Europa y nuestra tierra se encontraron por primera vez,
descubriendo los primeros un continente que hacía bastante tiempo estaba
descubierto, ya que existían pueblos y civilizaciones que poseían una vasta riqueza
cultural, espiritual y social mucho antes de la llegada de la expedición de Colón”.
“El llamado encuentro de dos mundos no fue sencillo ni justo en todos sus aspectos.
Hubo luz y sombra, aprendizaje y dolor, descubrimiento y sometimiento. Pero también
fue el inicio de un diálogo cultural que, con el paso de los siglos, dio origen a lo que
somos hoy. Una identidad mestiza, plural, con raíces diversas que se entrelazan en
nuestra lengua, nuestra fe, nuestras costumbres y nuestra manera de sentir el mundo”,
agregó.
“De ese choque nacieron heridas y venas abiertas, pero también pueblos nuevos,
nacieron culturas, nació América. Y con el tiempo, de esa mezcla, surgió la idea de
libertad, la voz de la justicia y el sueño de construir una patria más humana y solidaria
que tanto nos caracteriza”, señaló.

Barceló remarcó que “más de tres siglos después, en otro 12 de octubre, el de 1825,
los orientales vivieron otro encuentro decisivo: la Batalla de Sarandí”.

“Allí se encontraron hombres de todas partes de la campaña, unidos bajo un mismo
objetivo, dispuestos a luchar ́carabina a la espalda y sable en mano`, como reza la
frase que marcó esa jornada gloriosa. Fue el encuentro entre la determinación y la
esperanza, entre la voluntad de ser libres y la certeza de merecerlo”, expresó.
La ofrenda floral al pie del busto del prócer José Artigas fue colocada por el alcalde de
Ciudad del Plata, Richard Mariani, Adriana Irigoitía, en representación de la Comisión
Vecinal de Playa Pascual y estudiantes de instituciones educativas.
Alumnos de la Escuela N° 117 interpretaron el Himno Nacional y la marcha Mi Bandera
en lengua de señas.
El acto cultural contó con estudiantes de 6o año del Colegio del Plata que cantaron “19
de abril” de Ricardo Fernández y de 6o año de la Escuela No 117 que bailaron un gato.