Este viernes 14 de noviembre se realizará la 4a Noche de las Librerías.
La actividad -que cuenta con el apoyo de la Intendencia de San José- busca generar un
circuito que revalorice a las librerías y acerque los libros a la comunidad.
Librería Puro Cuento
(18 de julio 590 casi 25 de Mayo)
Hora 18:00. “Cuenta Cuentos”. Lectura de una selección de cuentos infantiles a cargo
de Bettina Ceriani.
Canciones de María Elena Walsh, interpretadas por el equipo Puro Cuento.
Hora 19:00. Presentación del libro “El Molino quemado” de José Arenas.
Hora 19:45. Presentación “Libros y sexualidades”, a cargo de la doctora y sexóloga
Yamila Díaz.
Hora 21:00. “Cuentos escogidos”, lectura a cargo del equipo Puro Cuento.
Hora 21:15. “La fama es puro cuento”, clásica actuación en la voz de Lina Tomás.
Hora 21:30. Presentación del libro “Teoría en pedazos” de Fernando Rius y Mauricio
Marra.
Hora 22:15. “Leo Maslíah toca y cuenta”, actuación de Leo Maslíah.
Hora 23:30. “Ciencia vs. discurso”, presentación a cargo del profesor Mauricio Tomás.
Librería Entre Libros
(Batlle y Ordóñez 643 casi Colón).
Hora 19:00. Actuación de Francisca y Aparicio.
Jugamos con Recreatrix.
Hora 21:00. Presentación del libro “Los inquilinos de arriba” de Carolina Silva.
Hora 22:00. Lectura de “Lágrimas de cocodrilo” de Mercedes Rosende, a cargo de la
profesora Cristina Callorda.
Participación del Club de Lectura del ICE.
Hora 23:00. Actuación de la murga La Gata Mara.
Librería La Canasta
(Asamblea esquina Rincón)
Desde las 19:00 horas.
Torneos con premios: catán, ajedrez, burako, truco.
Taller inspirado en el libro “Palabra semilla”.
Presentación del libro “Un domingo sobre ruedas”.
Arte con chicos.
Participación de la escritora Carolina Silva, promocionando sus libros, entre ellos “Los
inquilinos de arriba”.
Presentación musical del Dúo Filomena.
El lanzamiento de la Noche de las Librerías se realizó este jueves en el Espacio Cultural
San José con la participación del director general de Cultura y Educación, Jorge
Gutiérrez Pérez, Laura Guerra de Entre Libros, Fernando Tomás de Puro Cuento y
Marcelo Pianzzola de La Canasta.

