Actividades para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

La Intendencia de San José celebrará este miércoles 5 de junio el Día Mundial del
Medio Ambiente.
Durante la semana se plantarán 160 árboles en espacios públicos de San José de Mayo,
Ciudad del Plata, Libertad, Ecilda Paullier, Rodríguez, Ituzaingó, Boca del Cufré, Puntas
de Valdez, Mal Abrigo, Rafael Perazza y Capurro. Participarán alumnos de centros de
estudios y vecinos.
En la capital departamental, la actividad se concretará en el Parque Rodó, barrio El
Arroyito, Mondex (Espacio al Sur), Quinta del Horno, estadio de fútbol infantil, en calle
Batlle Berres esquina Frugoni y en calle Pedro Chanquet esquina Canelones.
Se realizarán, además, charlas informativas con alumnos de las escuelas 36, 52, 103 e
integrantes del club de niños La Casita.
En este marco, este miércoles 5, a la hora 10:30 en el Parque Rodó, se cumplirá la
plantación de 11 árboles con niños y niñas que concurren a la Escuela No 36 de paraje
Rocho, los que interpretarán una canción y presentarán una lectura sobre el cuidado
del ambiente. La actividad tendrá lugar en el predio contiguo al centro educativo.
También mañana el programa Tierra de Humedales (TH) realizará una jornada
ambiental abierta a la comunidad. La misma se cumplirá, de 14:00 a 17:00 horas, en el
Jardín No 2 de la empresa ISUSA, ubicado en Ruta 1 nueva km 24.
Se plantarán árboles frutales nativos en los senderos de educación ambiental y se
instalará una escultura que se convertirá en un nuevo hábitat para animales y plantas.
Además, se crearán jardineras educativas con especies del área protegida Humedales
del Santa Lucía.
Asimismo, la Intendencia acompañará las actividades que realizarán los municipios del
departamento para conmemorar el día.
Por otra parte, el jueves 6, a las 14:00 horas en la Plaza de los Treinta y Tres de San José
de Mayo, Los Lirios Garden Club llevará adelante una poda de rosales con el
asesoramiento de Alejandro Fuster. La actividad es abierta al público en general y se
entregarán esquejes.

Además, el jueves 13 de junio, a la hora 11:00 en Ruta 1 vieja km 22.500, quedará
inaugurada la sede del Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial
(CIRAT-San José) y del Programa de Investigación Antropo-arqueológico y Desarrollo.
El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la
desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras.
Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”.