La cuenta Uruguay Fototrampeo publicó una inquietantes fotos del estado del agua y la fauna en el país.
Cianobacterias en el lago de Salto Grande: un fenómeno preocupante
Varios medios de comunicación de la República Argentina han catalogado como «histórico» el aumento de la presencia de cianobacterias en los balnearios situados en el lago de Salto Grande. Este fenómeno ha provocado que ciertas áreas sean consideradas «directamente inutilizables» para los bañistas. Aunque la presencia de cianobacterias se ha observado en varios puntos de la cuenca, parece estar concentrada de manera alarmante en el lago aguas arriba de la represa.
Un reportero del Diario Río Uruguay, de Concordia, realizó un recorrido por diversas playas y espacios en el lado argentino del lago de Salto Grande, capturando imágenes que muestran el estado del agua en el embalse. Una de las imágenes más impactantes, tomada por el fotógrafo Juan Menoni, muestra a un grupo de carpinchos en las cercanías de Puerto Luis, cubiertos por una capa de algas en todo su pelaje.
Los visitantes del lugar también han dado testimonio de la presencia de personas, especialmente niños, que se adentran en el agua a pesar del evidente color y el «insoportable olor» que se percibe, ignorando las recomendaciones emitidas en los últimos días por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) ante el riesgo detectado de posibles situaciones como esta.
Imágenes: Juan Menoni.