El día 15 de octubre del corriente el centro de evacuados ubicado en el salón del Club River de
San José cerró sus puertas, finalizando así el apoyo brindado por el Centro Coordinador de
Emergencia Departamental (Cecoed) en respuesta a la alerta pública de nivel rojo para
personas y animales en situación de calle decretada por el Gobierno Nacional.
La alerta roja comenzó el día 23 de junio, ante la previsión de condiciones meteorológicas
extremas que ponían en riesgo la vida, la integridad y la salud de las personas expuestas a la
intemperie. Desde ese momento y acorde a directivas recibidas desde el Sistema Nacional de
Emergencias (Sinae), los representantes del Cecoed de San José iniciaron el operativo para dar
una respuesta interinstitucional rápida y adecuada.
El día 24 de junio se utilizó el Estadio Casto Martínez Laguarda como centro de evacuación,
habilitándose 6 cupos mixtos, completándose rápidamente, por lo cual se cambió a los usuarios
para el gimnasio del Colegio y Liceo Sagrada Familia y el 2 de junio de 2025 a raíz de la
continuidad de la alerta roja y del acuerdo que se había establecido con el colegio, el Cecoed
gestiona el traslado del centro de evacuación al salón de la sede de River Plate con atención las
24 horas. Este centro de evacuados se sumó al refugio del Plan Invierno (Mides) que funciona
en el Batallón “Cap. Manuel Artigas” de Infantería Mecanizado N°6.
El operativo incluyó estrategias para la captación y traslado de personas en situación de calle,
una logística de asistencia integral que abarcó alojamiento, abrigo, alimentación, seguridad y
atención sanitaria para las personas y sus mascotas.
Durante los 114 días que el centro de evacuación se mantuvo abierto, se realizaron 190
traslados de personas y el promedio de alojados por día fue de 23 personas.
También se llevaron a cabo gestiones orientadas a abordar la situación de cada una de las
personas en situación de calle, tales como intervenciones en salud, gestiones para su
vinculación al sistema de protección social y laboral, así como la búsqueda de alternativas que
permitan una salida sostenida de la situación de calle, articulando con los organismos
competentes para favorecer su inclusión y acceso a los derechos fundamentales.
Destacamos que la coordinación y colaboración entre las instituciones que integran el Cecoed
(Intendencia de San José, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Defensa, Ministerio del
Comité Departamental de Emergencias (CDE) – Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED)
Interior, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Instituto del
Niño y Adolescente del Uruguay, Poder Judicial, Junta Departamental) ha sido fundamental
para garantizar una rápida y eficiente atención a los usuarios.
Por último, el Cecoed agradece a todos aquellos que de una forma u otra colaboraron durante
este evento y especialmente a los integrantes del Colegio y Liceo Sagrada Familia y al Club River
Plate por haber cedido sus instalaciones, lo cual permitió alojar a los afectados, aportando así
una solución inmediata para lograr el bienestar de las personas afectadas por la emergencia.
Presidente del Comité Departamental de Emergencias
Cra. Ana Bentaberri
Coordinador del Cecoed
Eduardo Scanziani