Como dispone la LUC, la Ursea informó sobre la evolución de los precios de paridad de importación de los combustibles por el mes de marzo, del que surge que tuvieron una reducción de -5% el gasoil y de -1% la nafta super.
Es que en marzo hubo caídas en los precios del petróleo y de los refinados de la Costa del Golfo de México, en EEUU, que es la referencia para nuestro país.
El diputado Ing Gabriel Gurméndez informó a Principal FM que pese a ello, el Poder Ejecutivo fijó, por Decreto 87/2025, de 31 de marzo de 2025, los precios en los siguientes porcentajes: gasoil rebaja de -1,5%, en lugar de bajarlo en -5% y mantuvo el precio de la nafta super cuando podría haberlo bajado en -1%.
También expresó que ha hecho un pedido de informes al MIEM sobre cuál es la política de precio de los combustibles, dónde irá el dinero en más que se recaudará, los criterios para ajustarlos y períodos en los que se van a hacer los ajustes.
Por su parte, el senador Alvaro Delgado dijo a la prensa que «utilizan los precios para recaudar y no a favor el consumidor».