Consejero de Educación Primaria, Héctor Florit, visitó el departamento

Ayer estuvo el consejero de Primaria, Héctor Florit aquí en San José, quien recorrió la Escuela número 106 junto con padres, integrantes de la Comisión de Fomento y también con directores, personas que están vinculadas a lo que es el ámbito educativo de esta escuela que está ubicada por allí en calle Rivera, todos la conocen como «la escuela Pepsi la escuela de madera», una escuela que padres de los alumnos vienen reclamando desde hace años que se realicen obras, que se mejore la situación edilicia de este centro, por lo pronto Florit confirmó en la jornada de ayer algunas obras que se van a estar haciendo, sobre todo en lo que hace a la colocación de una nueva batería de baños y algunas reparaciones más urgentes que los padres vienen reclamando.

 

 

Florit señaló en la jornada de ayer que estas obras podrían estar comenzando dentro de unos dos o tres meses aproximadamente con lo cual seguramente a partir de agosto o setiembre ya se podría estar contando con esta batería de baños y también con esas otras mejoras que nombraba por allí mediante este sistema de compras directas obviamente hace que las gestiones sean mucho más fluidas.

 

Florit separó lo que son las obras y las mejoras para la Escuela 106 en dos niveles diferentes: Por un lado habló de lo que son las obras a corto plazo que son las que escuchábamos recién, y por otra parte habló también de cuándo se estarán realizando obras a largo plazo es decir las que vienen reclamando realmente los padres, que son aquellas obras de fondo, aquellas obras que pueden realmente generar un cambio en la parte edilicia de la escuela más allá de estas reparaciones que se están proyectando en este caso que son como decía por allí provisionales, con esta batería de baños prefabricada.

 

En lo que hace a estos arreglos de fondo, a estas obras realmente necesarias para la Escuela, Florit las condicionó a la construcción del Liceo número 4. Todos recordarán de que está proyectado en una de las etapas del sistema de participación público-privada concretamente dentro de la fase 4, que ese mismo terreno donde está ubicada la Escuela 106 pueda albergar también al Liceo número 4 de aquí de San José.

 

Florit señaló de que todas esas obras se harán en la Escuela 106 siempre y cuando se construya ese Liceo 4 en la parte de atrás justamente de la Escuela.

 

Allí en el lugar también hablamos con Teresita Jara, madre de una de las alumnas que concurren a la Escuela todos los días, e integrante de la Comisión de Fomento quien valoró de forma positiva que se haya realizado el encuentro de ayer como continuidad a una reunión que mantuvieron hace un mes en Montevideo, y que se hayan podido concretar estas mejoras en un futuro cercano. De todas maneras no termina de ser una solución que contemple la totalidad de lo que los padres están reclamando, y aseguran obviamente de que la Escuela no se va a mover de calle Rivera.