La Junta Departamental propuso la creación de un espacio que recuerde a figuras destacadas en la peatonal Sarandí.
La iniciativa establece que el primero en ser reconocido con un baldosón en el paseo sea Nelson Mandela por su aporte a la humanidad como luchador contra la segregación racial.
La moción fue aprobada anoche por unanimidad en una sesión solemne para rendir homenaje al líder sudafricano.
El autor de la iniciativa y presidente de la Junta decía lo siguiente.
Los partidos políticos destacaron la vida y obra de Mandela quien falleciera el jueves pasado.
Una de las frases más citadas anoche por los ediles fue la que expresa que la educación es el arma más poderosa para conquistar el mundo.
Sebastián Ferrero del Partido Nacional recordó que ese mensaje fue expresado en un encuentro de Colegios del Mundo Unido que mantuvo a fines de los ‘90 en Canadá.
Gonzalo Geribón del Partido Nacional pidió “hacer el máximo esfuerzo” para mejorar la educación de Uruguay.
En tanto, Silvia Cabrera del Frente Amplio destacó que el pensamiento de Mandela sobre la educación estaba orientado a la formación de seres críticos y sensibles.
Teresita de la Asensión del partido Colorado dijo que fue un ejemplo de lucha, coraje y perdón mediante la construcción de puentes de tolerancia.
Jorge García, del Frente Amplio, recordó los años de Mandela como boxeador. Dijo que el líder sudafricano encontraba en ese deporte la posibilidad de igualdad racial.