El 22 de diciembre de 2032 un asteroide podría impactar la Tierra. 1,6% de posibilidad.

El asteroide, denominado «2024 YR4», de entre 40 a 90 metros de ancho, fue avistado el 27 de diciembre de 2024, desde el Observatorio El Sauce, en Chile.

Según la NASA, existe solo un 1,6 % de posibilidades de que termine impactando la Tierra en esa fecha y los posibles lugares de colisión serían en; el este del Océano Pacífico, en el norte de Sudamérica, en el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

De producirse el impacto, su explosión sería 500 veces más potente que la de la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima, Japón, al final de la Segunda Guerra Mundial. Si estallara en el océano sería menos potente, salvo si es sobre la costa donde podría provocar un tsunami.

Un asteroide es un pequeño objeto rocoso que orbita alrededor del Sol, que derivan de restos de la formación inicial de nuestro sistema solar de hace unos 4.600 millones de años. La mayoría son tan pequeños que se queman al entrar en la atmósfera de la Tierra.