El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, informó que después del proceso de filtrado que realizó el Banco de Previsión Social (BPS), entre las 250 mil personas que se anotaron para trabajar en los Jornales Solidarios, 9% de los inscriptos tenían algún otro tipo de actividad que hacía incompatible su participación en el programa, ya que es uno de los impedimentos que establece la ley.
Por lo tanto, explicó el ministro, unas 23 mil personas fueron retiradas de la lista, pasando de 250 mil habilitados para el sorteo, a 227 mil personas para ocupar 15 mil puestos de trabajo temporales, que serán gestionados por las intendencias departamentales.
