El interior resplandeciente: 38a Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó.

Con la consigna: «La fiesta más criolla, en el pago más grande de la Patria», del 15 al 23 de marzo 2025, se realizó La Fiesta de la Patria Gaucha, en «Tacuarembó. Capital del Tradicionalismo», fiesta emblemática iniciada en el año 1987, para la revitalización del movimiento tradicionalista, generando aparcerías y sociedades criollas en todo el país y destacando a Tacuarembó como epicentro de la gauchería. Los Fogones son de los aspectos más característicos de la fiesta, donde se comparten y disfrutan los valores de nuestras tradiciones.

Del viernes 14 al domingo 16 hubo una exposición de versos dibujados en homenaje a El Viejo Pancho. En el Ruedo Don Homero Formoso montas y en el Corral de Juancho, el 2do Concurso Nacional de danzas folclóricas «Prof Uruguay Nieto». También contrapunto de jóvenes payadores y en la Criolla el Baile de la Patria Joven, pialada, tiro de lazo, carrera de potros y la final del concurso de danzas folclóricas. Cerraron los Nocheros.

Del lunes 17 al viernes 21, definición del concurso de vidrieras de comercios de la ciudad, inauguración oficial de la Fiesta, encendido del Fogón de la Tradición, Periconazo, lazo, carreras de distintas disciplinas, 14o concurso Nacional de Guasquería, conjuntos musicales, 2do concurso de Ponchos de Lana Cruda, 1era exposición Internacional de platería criolla «Cuchillos Nuestros», Concurso de Comidas, Inauguración del Ruedo Don Homero Formoso, Concurso habilidad de esquila. Lucas Sugo, Fogones de las Sociedades participantes, Comidas Criollas, elección de La Flor del Pago.

El sábado 22 fue el Homenaje al Procer Gral José Artigas, desfile gaucho por la ciudad, en el que participaron figuras conocidas, como la del senador Pedro Bordaberry que desfiló a caballo, una vez más, ataviado para la ocasión, con pañuelo colorado y saludando a las autoridades entre las que estaba el presidente Yamandú Orsi, tal como aparece en la imagen de esta publicación.

El domingo 23 fue para la Misa Criolla, concurso de doma y exposición internacional de perros cimarrones, destrezas, danzas, Anita Valiente, Valentino Merlo y Baile de la Patria Joven.