En San José se sustituirán las palmeras afectadas por el Picudo Rojo con árboles de Tilo

La Intendencia está pensando en reforestar el bulevar Aparicio Saravia, que tiene las palmeras afectadas por el Picudo Rojo, con árboles de Tilo. En la foto se aprecia un ejemplo de los mismo ornamentando un camino.

El combate a la plaga del Picudo Rojo en San José, como no había presupuesto para abarcar todas las palmeras, se ha llevado adelante principalmente en la capital San José de Mayo, de cuyas 300 palmeras existentes en la ciudad se trataron 150 que son las que tienen más valor patrimonial u ornamental. Esto se ha hecho contratando una empresa especializada y luego con personal de la intendencia para bajar los costos.

No obstante, de esas 150 palmeras a las que se le aplicó el tratamiento, 50 murieron, según dijo a la prensa el IngAg Diego Barboza.

Frente a ese cambio paisajístico causado por el Picudo Rojo, se piensa en la reforestación con la idea de hacerla con árboles de Tilo.

El insecto se encuentra en Maldonado, Montevideo, Canelones, Florida, Flores, Colonia, Lavalleja y San José. El ministerio de Ambiente anunció la creación de un Grupo de Expertos para el combate del insecto.