Este jueves 2 de octubre se realizará el taller “San José Universitario: claves para la formación de capacidades emprendedoras”.

Este jueves 2 de octubre se realizará el taller “San José Universitario: claves para la
formación de capacidades emprendedoras”.
La actividad es organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
(FCEA) de la Universidad de la República y la Intendencia de San José.
Comenzará a las 18:00 horas en el Polo Educativo Tecnológico (Soriano esquina
Massini) de la capital departamental. El taller no tiene costo y es abierto a todo
público.
El encuentro permitirá conocer las herramientas universitarias vinculadas al
emprendedurismo a través de una presentación del Centro de Emprendimientos de la
FCEA e intercambiar experiencias de estudiantes y emprendedores.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del formulario digital
https://forms.gle/PESjYHr9EqYgwpt5A o concurrir directamente a la actividad.
Los detalles fueron brindados este lunes en una conferencia de prensa que contó en
forma presencial con la directora general de Desarrollo de la Intendencia, Mercedes
Antía, la Lic. Rossana Reyes, referente de Participación Ciudadana de la Escuela de
Gobernanza, el Soc. Wilson Ramírez, coordinador del Instituto Departamental de
Estadísticas y Estudios para el Desarrollo Territorial y el Ec. Matías Hernández,
integrante de la Dirección General de Desarrollo. También participaron vía zoom el
decano de la FCEA, Cr. Jorge Xavier, y la Prof. Inés Vázquez, directora del Departamento
de Ciencias de la Administración.

Reyes destacó que el taller está enmarcado en un proceso que busca “aterrizar en el
departamento la formación terciaria para mejorar los indicadores educativos”, en
coordinación con distintas instituciones.

Por su parte, Xavier aseguró que el encuentro está en línea con “la vocación
descentralizadora” de la Universidad de la República. “Es un componente fundamental
en la democratización del acceso a la enseñanza universitaria”, agregó.
El decano dijo que la actividad es “un primer paso para comprender las necesidades de
San José” y “apoyar a los emprendimientos, utilizando múltiples herramientas que hoy
están disponibles”.