El exvicepresidente y ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, falleció el viernes después de estar internado en el CTI del sanatorio Casmu debido a una fractura de cadera. La noticia fue confirmada por fuentes de su sector, Asamblea Uruguay. Astori había ingresado al hospital el martes 31 de octubre para realizarse estudios, momento en el que se le diagnosticó la fractura. Durante su estadía en el hospital, su esposa, la diputada frenteamplista Claudia Hugo, había informado en las redes sociales sobre su evolución, mencionando que se encontraba estable y esperando optimizar su función respiratoria antes de someterse a la cirugía de cadera.
Además de la fractura de cadera, a Astori se le realizó una resonancia magnética que reveló un microinfarto sin consecuencias clínicas relevantes. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, su salud empeoró y finalmente falleció. Asamblea Uruguay anunció la triste noticia a través de su cuenta de Twitter, expresando su pesar y despidiendo a Astori.
Danilo Astori fue una figura destacada en la política uruguaya y uno de los referentes del Frente Amplio durante los 15 años de gobierno del partido. Junto a los expresidentes José Mujica y Tabaré Vázquez, Astori dejó su huella en la historia política del país. Durante la primera presidencia de Vázquez, entre 2005 y 2010, Astori implementó varias reformas económicas importantes. Posteriormente, durante el gobierno de Mujica, ocupó el cargo de vicepresidente y luego regresó como ministro de Economía en el último gobierno de Vázquez.
En las elecciones de 2019, el entonces candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez, anunció que, de resultar victorioso, Astori sería el canciller de la República. Sin embargo, Astori renunció a su cargo de senador en noviembre del mismo año.
El velorio de Danilo Astori se llevará a cabo en el Palacio Legislativo el sábado 11 de noviembre.