Fallo justo o injusto? del Tribunal de OFI por violencia en la final San José vs Lavalleja

El Tribunal Arbitral de OFI, ante los hechos de violencia ocurridos en el partido final por la Copa Nacional de Selecciones 2025, en el que resultó campeón San José, disputado en el Estadio Casto Martínez Laguarda, resolvió, respecto de Lavalleja, aplicar una multa de 100 UR, inhabilitarla para participar en la próxima edición de la Copa Nacional de Selecciones y la privación de los derechos de locatario por 6 partidos.

A San José, una multa de 60 UR, la clausura del estadio Casto Martínez Laguarda por 6 partidos y la privación de los derechos de locatario por 3 partidos.

El fallo ha causado, como era de esperar, una lógica polémica, principalmente desde San José, que vio empañada su brillante conquista deportiva obtenida con muy buena conducta a lo largo del torneo y que no fue el que provocó ni inició los incidentes de violencia, que, como todos lo vieron y está documentado, fueron protagonizados, en los últimos minutos del partido, por algunos jugadores de Lavalleja, con agresiones violentas sobre jugadores de San José, que en todo momento se alejaban de los agresores, sin responder.

Y el público de San José tuvo un comportamiento correcto durante todo el encuentro, salvo el ingreso de algunos parciales al predio deportivo, al finalizar el partido, ante las agresiones que habían sobrepasado, incluso, a la fuerza policial.

Es decir, se esperaba un fallo con una sanción a San José más leve que la aplicada y bien diferenciada con la que se fijó para Lavalleja que debió ser más gravosa. Como atenuante para Lavalleja, hay que destacar su reconocimiento del error y el pedido de disculpas.

No obstante, con el pasar del tiempo, hay un consenso en el sentido de que el fallo fue justo y moderado, pero no tan ejemplarizante como para desestimular a los provocadores a protagonizar los hechos gravísimos de violencia que se vienen produciendo frecuentemente en el fútbol.