El saludo en su Día para todos los tamberos, del Uruguay y en especial desde San José, con su gran cuenca lechera que nos da trabajo, bienestar y desarrollo.
La producción y venta de leche, es una actividad que se realiza a lo largo y ancho del Uruguay, pero la mayor parte de los tambos se encuentran, principalmente, en Florida, San José y Colonia.
Se estima en unos 4500 la cantidad de productores lecheros en actividad en nuestro país y en 35 las empresas industriales del sector.
La llamada cuenca lechera de Montevideo comprende, además, a San José, Canelones y Florida, con el 60% de la producción de leche. Flores, Durazno, Lavalleja y Maldonado, de la misma cuenca, proveen el 8% del total país.
Uruguay tiene una importante y larga experiencia en la producción y procesamiento de leche con destino al mercado interno y la exportación.
En el subsector primario de la cadena láctea, más del 80% vive en el establecimiento. El empleo directo en los tambos ronda las 20 mil personas (una cada 50 hectáreas), mientras que la industria cuenta con 3.500 trabajadores.
La principal empresa industrial es la cooperativa de productores Conaprole, que capta más del 60% de la leche producida en el país.
El 65% del volumen de leche procesada por la industria se destina a la exportación, lo que genera un gran porcentaje de las divisas que ingresan al país en una cifra superior a los 500 millones de dólares.
Por todo esto, es bien merecido el reconocimiento a los tamberos que en su Día se celebre, con felicidad, todo lo que aportan a la sociedad en su conjunto.