Finalizó ayer el ciclo 2019 del programa Verano Educativo

Finalizó en la jornada de ayer lo que es el ciclo 2018 de Verano Educativo esta propuesta que surge de Primaria y que se realiza en una gran cantidad de escuelas en todo el país de acuerdo a lo informado en la jornada de ayer 139 escuelas, y en total participaron unos 12.000 niños en todo el país.

 

Aquí en San José fueron tres las escuelas que estuvieron acopladas a este proyecto, fueron el Jardín 110 aquí en San José de Mayo, también la Escuela 88 de Ciudad del Plata y la 47 de Ciudad Rodríguez cada una de estas escuelas con un centenar de niños con el cupo completamente saturado obviamente, ese es el grupo la cantidad máxima todas estas escuelas podían recibir en cuanto a niños de para el verano educativo.

 

Finalizó en la jornada de ayer, y tuvimos el acto de cierre en el Jardín 110, del proyecto que se trabajó allí durante el último mes que está vinculado al reciclaje, y sobre el cual la directora Gabriela Figueroa, brindó más detalles y lo hacía de la siguiente manera.

 

 

Durante el acto realizado en la jornada de ayer en el Jardín 110, se había colocado un escenario afuera del jardín para poder también utilizar todo el patio, pero lamentablemente las lluvias de la tarde no permitieron que se hiciera esto y el acto se trasladó hacia lo que es el interior del Jardín de todas maneras se pudo realizar de la mejor manera, los niños realizaron allí diferentes representaciones teatrales y hubo un espectáculo de música en vivo también para darle un broche de oro a lo que fue este Verano Educativo 2018 que finalizó de muy buena manera y por allí adelantan de que el año que viene van a presentar un nuevo proyecto por lo que seguirá seguramente el Jardín 110 siendo una de las sedes del Verano Educativo aquí en San José. Se verá cómo se extiende esto al resto del departamento.

 

Pasando a otra información, en realidad siguiendo dentro del mismo tema, quien se refirió al Verano Educativo como proyecto, fue el consejero de Primaria Héctor Florit, quien habló en realidad sobre lo que hace ala al futuro de la Escuela número 106 aquí en San José.

 

Florit estuvo presente en este acto, y allí, en el lugar, fue consultado sobre otros temas por los medios de comunicación que estaban presentes, sobre la Escuela 106, todos recordarán la escuela que está ubicada sobre calle Rivera la conocida como «escuela Pepsi», habló de que no hay proyectos para esa escuela, y que se va a estar dando sí lo que es el cambio de los centros de Primaria de acuerdo a lo que es el crecimiento poblacional. Un dato que más o menos ya se manejaba desde antes, haciendo referencia a lo que es, como se viene poblando San José hacia el sur de la ciudad.

 

Lo escuchamos a Florit, el consejero de Primaria, hacer referencia a estos temas.