Inquietudes de los diputados del departamento

El diputado Walter De León reclamó que la Corte Electoral instale en forma urgente una mesa inscriptora permanente en Ciudad del Plata.

 

De León realizó el planteo el martes en la Cámara de Representantes, luego de señalar que la oficina inscriptora móvil que concurre desde San José está atendiendo sólo 20 trámites por día y que la demanda es mucho mayor.

 

El legislador recuerda  que Ciudad del Plata es una de las zonas más populosas del departamento de San José, en continuo crecimiento y con una población de aproximadamente 35.000 habitantes.

El plazo para la inscripción electoral vence el próximo 15 de abril.


El diputado colorado Gustavo Cersósimo advirtió en la Cámara sobre las consecuencias desastrosas que puede tener para la economía nacional la situación argentina que, según señaló citando estudios profesionales, se va a agravar en los próximos meses.

 

El diputado recordó que en Uruguay la mitad de la inversión extranjera es argentina.

 

“Esta encrucijada tiene graves consecuencias y puede aparejar la destrucción del empleo, la moneda nacional, los salarios y las jubilaciones, y conducirnos a la crisis social”, sentenció el legislador colorado por San José.


El diputado del Partido Nacional, Alberto Casas planteó ayer en el  parlamento la situación del acceso a la ciudad de San José por Saravia y Ruta 3 y realizó un pedido de informes al ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado.

 

El legislador recordó que “en pocos meses han ocurrido dos gravísimos accidentes de similares características por el deficiente diseño del ingreso a la ciudad”.

 

Casas recuerda al Ministro que “desde el año 2005 hemos enviado numerosos documentos, todos ellos relacionados con la siniestralidad en las rutas nacionales. Esto tiene que tener un límite, es de extrema prioridad que el MTOP tenga a bien tomar todas las medidas y recaudos que sean necesarios a fin de terminar con la pérdida de ciudadanos (muchas veces vecinos) que mueren en forma de goteo en nuestras rutas”.

 

Casas afirma que “la Intendencia de San José ha puesto a disposición la mejor buena voluntad e incluso recursos tratando de solucionar algo que, a viva voz, todos los josefinos reclaman”.

 

El legislador reclama al ministro que le informe si hay alguna solución en marcha.