Instalaron biobarda en el arroyo Mallada.

Fue instalada una biobarda en el arroyo Mallada, en el marco del proyecto coordinado
por la Intendencia de San José, el Instituto de Mecánica de Fluidos e Ingeniería
Ambiental (Imfia) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y la
colaboración de la Alianza Uruguaya por el Agua.
Se trata de un dispositivo diseñado con botellas plásticas reutilizadas, que unidas por
una red y cuerda forman una barrera flotante, con el objetivo de retener los residuos
arrastrados por el arroyo.
Fue construida e instalada por los alumnos de 9° 8 del Liceo No 3 con la Prof. Alejandra
Ferreira, acompañados en el proceso por la responsable del equipo técnico del Imfia,
Ing. Carolina Ramirez, Mauro de la Vega de Alianza Uruguaya por el Agua y Mauro
Zunino, responsable del Centro de Educación Socioambiental de la Intendencia.
La biobarda se encuentra en el arroyo entre calle Silvestre Blanco y el puente de la vía
férrea, en la ciudad de San José de Mayo.
La próxima etapa será el seguimiento y monitoreo, lo que permitirá determinar el
funcionamiento y obtener datos sobre los tipos y cantidad de residuos que circulan por
el arroyo.
El proyecto está enmarcado en el convenio firmado en 2024 con el objetivo de lograr
asesoramiento para la gestión de los desechos sólidos urbanos en cuerpos de agua del
departamento. Esta experiencia apunta al trabajo articulado entre gobierno, academia,
organizaciones sociales y comunidad educativa para avanzar hacia soluciones
sostenibles.