Intendencia y Sunca firmaron acuerdo para fomentar contratación de mujeres en obras.

La Intendencia de San José y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos
(Sunca) firmaron un convenio de cooperación para fomentar la contratación de
mujeres por parte de empresas adjudicatarias de licitaciones de obras.
El acuerdo está enmarcado en la mesa de trabajo conformada en agosto de 2023 con
el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad e higiene del personal que se
desempeña en las obras civiles.
Mediante ese convenio, la Intendencia solicitará en los pliegos de licitación de obras
que las empresas adjudicatarias contraten -por lo menos- a una persona del sexo
femenino dentro de su planilla de trabajadores, quedando excluidas las categorías
administrativas, técnicas y de supervisión.
El ingreso de la mujer será considerado en las categorías de obra civil o montaje,
independientemente de su experiencia, la cual podrá ser probada con certificaciones
de cursos realizados.

La Intendencia conformará una bolsa de trabajo con mujeres que residan en el
departamento de San José y cuenten con experiencia en el rubro de la construcción.
Este registro estará disponible para las empresas que firmen contratos con la ISJ.
Las interesadas en inscribirse en la bolsa de trabajo pueden hacerlo a través del
formulario web disponible en la página https://sanjose.gub.uy/, sección
Transparencia/Llamados/Mujeres en la construcción.
La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, aseguró que el acuerdo “es una
oportunidad real” para las mujeres del departamento. “Este convenio tiene que tener un seguimiento muy especial, tiene que ser una bandera de trabajo que distinga a San José”, agregó.

Por su parte, Richard Ferreira, presidente del Sunca, destacó que “este convenio va en
la dirección de construir mayor igualdad y equidad para un sector de la sociedad que
ha sido duramente discriminado y que requiere de mayores oportunidades”.