El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió un aviso especial ante el ingreso de una «gran nube de polvo» proveniente de la Patagonia argentina, afectando principalmente las áreas costeras del país.
El fenómeno, que se hizo visible en varias zonas de Uruguay, incluyendo San José, es resultado de un intenso temporal de viento que azotó la región patagónica en Argentina, con ráfagas que superaron los 150 km/h. Estos fuertes vientos levantaron material particulado fino (polvo y arena), que fue arrastrado por el sistema de circulación atmosférica hacia el territorio uruguayo.
Según el comunicado de INUMET, la presencia de esta suspensión de material en la atmósfera tiene como efectos principales la reducción de la visibilidad y la tonalidad grisácea en el cielo.
El organismo meteorológico estimó que la mayor concentración del material particulado se mantendría en el país por un período aproximado de 12 horas desde el momento de su ingreso, afectando principalmente las áreas costeras.
Aunque el material particulado en el aire no ha sido calificado como nocivo para la población en general en la mayoría de los reportes, se recomienda reducir la velocidad y extremar la atención ante la posible baja visibilidad, así como mantenerse informado a través de los canales oficiales de INUMET ante cualquier actualización o cambio en el pronóstico.
La situación es monitoreada de cerca por las autoridades meteorológicas de la región.

