Joaquín Torres García, a 150 años de su nacimiento y 40 años del incendio.

El 28 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García, que fue en Montevideo en 1874. Murió en esta ciudad el 8 de agosto de 1949, a los 75 años de edad. También este año,  el 8 de julio  se cumplieron 40 años del incendio del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, en el que se perdieron 73 obras seleccionadas de Torres García del período constructivo, junto con un millar de piezas de dicho museo, de artistas como Van Gogh, Picasso, Dalí, Miró, Matisse, Marc Ernst y otros.

El resto de las obras de Torres García se exhiben y conservan en Montevideo, en el Museo Torres García, con sus obras y manuscritos de su autoría como pintor escultor, maestro, escritor y filósofo.

El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) celebra su nacimiento con una gran exposición «El Universo como reto», que abarca la obra del artista y la de los alumnos de su taller, como Alpuy, José Gurvich, Elsa Andrada y Manuel Pailós, entre otros. Además se reeditará su obra más influyente «Universalismo constructivo» y se hará el estreno del documental «Torres García. Pax in lucem», de Emiliano Mazza de Luca con el tema del incendio de parte de su obra pictórica. Y seguirán todo el año con intervenciones en distintos lugares de Montevideo, la edición de un libro inédito y la reedición de su autobiografía.