La «grieta Suárez». Intercambio declarativo Luis Suárez Vs Marcelo Bielsa.

En declaraciones a la prensa, Luis Suárez (37), histórico máximo goleador de la Selección  uruguaya de fútbol, denunció  tristes situaciones de hechos, actitudes y de estados de ánimo, en el seno del plantel de jugadores celestes, provocadas por «las formas» del Director Técnico Marcelo Bielsa (69) de conducir el desempeño del plantel en su convivencia diaria.

Las declaraciones de Suárez generaron una «grieta» en la opinión pública, nacional e internacional, que ni siquiera se ha producido, con tanta rapidez y repercusión, en la política uruguaya en pleno período electoral.

En el ámbito del público del fútbol, una parte se volcó por condenar las formas del estilo Bielsa, en especial por algunos periodistas deportivos que han tenido con él algunos cortocircuitos y, otra, por recriminar a Suárez lo que dijo y la oportunidad en que lo dijo, que puede perjudicar el desempeño del seleccionado en el certamen de eliminatorias para el mundial..

Bielsa no ha respondido a cada una de las declaraciones de Suárez y cuando lo hizo, en la última conferencia de prensa, lo ha hecho con respuestas escuetas, restando importancia a lo denunciado, con palabras medidas, respetando y alabando positivamente el pasaje de Suárez por la Selección durante su gestión y con mucho respeto hacia el jugador, de quien dijo, un poco exageradamente, que ni siquiera se siente con la confianza suficiente con él como para llamarlo Luis.

Ni el presidente de la AUF, Ignacio Alonso (46), ni el Director de Selecciones, Jorge Giordano, han hecho declaraciones públicas al respecto.

Algunos de los que conocen a Bielsa han dicho que si el DT tiene que disculparse de algo, lo hará, pero dejando en claro que esa es su forma de ser y que respeta la de los demás, aunque no le guste.

La buena noticia para la Selección uruguaya es que el TAS, como medida cautelar frente a la apelación en trámite,  habilitó al centrodelantero celeste titular, Darwin Núñez, a jugar en los próximos dos encuentros por eliminatorias, contra Perú y Ecuador, dejando en suspenso la sanción por 5 fechas que tenía por los hechos de la última Copa América, de los cuales ya había cumplido 2.