La Tierra con dos «lunas» entre el 29 de setiembre y el 24 de noviembre de 2024.

Este fenómeno, que se está dando desde el 29 de setiembre y seguirá hasta el 24 de noviembre de 2024, se produce cuando la gravedad de la Tierra captura temporalmente un asteroide, en este caso el asteroide 2024 PT5, que está cerca y que comienza a orbitar a su alrededor. No tendrá efectos perceptibles en la Tierra. Sólo se detectará con telescopios profesionales.

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y estos otros, que son capturados, se les denomina «minilunas» o «segundas» lunas de la Tierra. Estas, si en realidad fueran otras lunas, sus efectos se duplicarían y se verían, por ejemplo, olas 8 veces más grandes que las que se producen normalmente, mareas oceánicas de 1 km de altura, así como tsunamis y las zonas costeras deshabitadas.