Muestra del artista plástico Manuel Rosé.

En el marco de los 112 años del Teatro Macció, quedó inaugurada este miércoles la
muestra del artista plástico Manuel Rosé.
Las obras originales pertenecen a la colección del Museo Nacional de Artes Visuales y
llegan a San José, a través del proyecto del Área de Gestión Territorial de la Dirección
Nacional de Cultura del MEC con la finalidad de exhibir a referentes de las artes
plásticas y visuales.
El director general de Cultura y Educación de la Intendencia, Dr. Pablo Pucheu, aseguró
que “es muy importante tener este tipo de obras en San José” y valoró “la
descentralización real y permanente del ministerio”.
Por su parte, la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, destacó que el MEC
“ha sido muy cercano a la gestión” de la Intendencia. También remarcó “el vínculo
entre las instituciones en pos de la gente”.
Finalmente, el ministro de Educación y Cultura, Dr. Pablo da Silveira, enmarcó la llegada
de la muestra a San José en “un impulso descentralizador”, aprovechando el acervo del
Museo Nacional de Artes Visuales. “No queremos trabajar para el interior. Queremos
trabajar con el interior, en un diálogo de ida y vuelta”, afirmó.
La exposición puede visitarse en la sala Eduardo Carbajal del Teatro Macció hasta el 30
de junio, de lunes a jueves de 09:00 a 15:00, viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a
20:00 y sábados de 16:00 a 20:00 horas.
Manuel Rosé

Nació en Las Piedras, departamento de Canelones, el 9 de enero de 1882. Viajó a Italia
(1905) y concurrió a la Academia de Bellas Artes de Roma. Regresó a Montevideo

(1908) y obtuvo por concurso una beca oficial a París, estudiando en la Academia
Grande Chaumiere con el maestro Lucien Simon. Regresa a Montevideo (1913), e
ingresa como director de los cursos suplentes del Círculo de Bellas Artes (1914-1917).
Realizó numerosas muestras, exposiciones individuales y colectivas en Montevideo, el
interior y el exterior. Sus obras más destacadas las podemos disfrutar en el Salón de
Fiestas del Palacio Legislativo: “Batalla de Las Piedras”, “General Oribe\» y \»General
Rivera\». Falleció en Montevideo el 16 de enero de 1961.muestra del artista plástico Manuel Rosé.