g168bd95bcbe9b6bb82ef1ddd78bb464daa6aa308d2a5d1c37f9e818479877016d5717c87eaa8a6fc4ac823e98b342747885ebe41fe30fab9d02207eca0737d1f_1280-7768170.jpg

Planteos del «Ministro» Oddone controvertidos por presidente del FA Fernando Pereira. Desconcierto en empresarios, inversores y analistas. Reacciones en MPP.

El que se ha anunciado será el «ministro de economía» de Orsi en caso de ganar este las elecciones, adelantó a la prensa  planteos de política económica a llevar a cabo en el sentido de que va «a mantener una política monetaria alineada a la inflación» y por lo tanto en  «algunas escalas salariales las» vamos a «revisar en el marco de un acuerdo de indexaciones automáticas» y «dar cierta flexibilización en los Consejos de Salario». También se mostró favorable a los «descuelgues» y  a mecanismos  de «flexibilización laboral» para contemplar heterogeneidades en el área laboral entre la zona metropolitana y el interior del país.

El presidente del FA, Fernando Pereira, ante esto dijo que lo que plantea Oddone «no es lo que defiende el FA» e instó a Oddone «a cumplir con el programa del FA».

Este choque frontal respecto del rumbo de la política económica que pretende el FA de cara a las próximas elecciones sorprendió y desconcertó no sólo al  presidente del FA, sino también a empresarios, inversores, analistas, políticos y sindicalistas, lo que generó preocupación e incertidumbre. A tal punto que en filas del MPP, partido del FA que impulsó la candidatura presidencial de Orsi, el senador y jefe de campaña de Orsi, Alejandro «Pacha» Sánchez mantuvo una reunión con el presidente del FA Fernando Pereira, en la que se cuestionó haber hecho públicas este choque  de opiniones en medio de la campaña electoral y en contra de la estrategia del candidato presidencial de todo el FA.

Pero la incertidumbre quedó instalada especialmente en el mundo empresarial donde el tema del rumbo de la política económica futura es  particularmente sensible y se tiene en cuenta a la hora de votar.