La Jefatura de Policía de San José ha emitido una alerta importante respecto a una modalidad de estafa que está afectando a los adultos mayores de la comunidad. Este tipo de fraude se ha vuelto cada vez más común, y es crucial que todos estemos informados para proteger a nuestros seres queridos.
**Recomendaciones para Prevenir Estafas:**
1. **No Compartir Información Personal o Bancaria:** Bajo ninguna circunstancia se deben proporcionar datos personales o bancarios por teléfono. Las entidades legítimas nunca solicitarán esta información de manera inesperada.
2. **Desconfiar de Premios o Solicitudes Urgentes de Dinero:** Si recibe mensajes o llamadas donde le informan que ha ganado un premio o le piden dinero de manera urgente, es probable que se trate de una estafa.
3. **Verificar Llamadas de Supuestos Familiares en Problemas:** Una táctica común es que los estafadores se hagan pasar por familiares en apuros. Siempre verifique la situación con una persona de confianza antes de tomar cualquier acción.
4. **Evitar Transacciones con Desconocidos:** No acuda a bancos, financieras, ni entregue dinero a personas que no conozca personalmente.
5. **Ante la Duda, No Responder:** Si tiene alguna sospecha, es mejor no responder ni proporcionar información. En su lugar, contacte a las autoridades y realice la denuncia correspondiente.
La prevención es la mejor herramienta contra este tipo de delitos. Mantenerse informado y compartir estos consejos con familiares y amigos puede ayudar a evitar que más personas sean víctimas de estas estafas. Si sospecha que ha sido contactado por un estafador, no dude en comunicarse con la policía local para recibir asistencia.