Comenzó este viernes el Primer Foro de Infraestructura Verde de San José, actividad
que se realiza en el Espacio Cultural y promueve el intercambio entre actores de la
academia, los sectores público y privado, profesionales y la población en general.
En la apertura del evento, el director general de Paseos Públicos de la Intendencia,
Eduardo Scanziani, destacó la participación de más de 20 especialistas de España,
Argentina y Uruguay, mediante conferencias presenciales y virtuales.
Aseguró que los aportes serán insumos para la planificación de la Intendencia. “Hay
una estrategia de gobierno departamental en infraestructura verde acorde a los
nuevos tiempos”, aseguró.
Scanziani detalló acciones como la plantación de árboles, las podas, el tratamiento de
raíces y la extracción de especies en mal estado. Valoró la coordinación con la
población en el trabajo para el mantenimiento de los árboles.
Agregó que “se da participación a la ciudadanía a la hora de implementar los
proyectos”.
El foro se extiende hasta este sábado y aborda los siguientes temas: desarrollo de
proyectos locales, urbanismo, paisaje, patrimonio vegetal, servicios ecosistémicos,
cambio climático, censos de arbolado, planificación y selección vegetal, soluciones
basadas en la naturaleza, buenas prácticas de manejo y picudo rojo.
El programa está disponible en
PROGRAMA DEL PRIMER FORO DE INFRAESTRUCTURA VERDE DE SAN JOSÉ
El foro es transmitido a través de https://youtube.com/live/dxJbJ2gLUvs?feature=share