Se han despertado nuevas críticas sobre el Código de Proceso Penal por los hechos delictivos de los últimos días

Tras el nuevo Código de Proceso Penal (CPP) establecido el 1º de noviembre de 2017, se han despertado nuevas críticas por los hechos delictivos de los últimos días. Segun el fical de corte, Jorge Diaz este código tendría una trasformación más en el ambito cultural que en lo normativo ya que el único cambio que se establece sería que las investigaciones las comenzaran a liderar los fiscales y no los jueces.

Las críticas se dieron cuando quedaran en libertad y sin antecedentes penales las 13 personas que estuvieron involucradas en los hurtos de 300 vacunos en Rocha, esto se estableció ya que los autores decidieron devolver todo el ganado, incluso pagar dinero extra a las empresas damnificadas, una solución a la que se arribó gracias al nuevo CPP.

Tambien se dió por la liberación de un hombre cuando pretendía robar una bicicleta en la rambla de Montevideo, segun dijo la fiscal a cargo del caso Brenda Puppo «el tipo que quiso robar era un menor relativo de 20 años un primario absoluto y ademas se recupero lo robado y no hubo perjuicios para la víctima».

Por otro lado un fiscal el cual pidió reservar su nombre, dijo que «Antes no estaba escrito, pero haciamos lo mismo», tambien manifestó que antes que se establezca el nuevo CPP era la policía quien notificaba al juez de los delitos, los que decidían ignorar delitos de poca entidad.

 

info.(El Observador)