Se realizó este martes, en el Espacio Cultural San José, el lanzamiento del programa
Familias Fuertes. La iniciativa tiene el objetivo de reforzar los lazos familiares, mejorar
la comunicación y prevenir conductas de riesgo en adolescentes.
El plan es ejecutado mediante un trabajo interinstitucional del Ministerio de Salud
Pública, la Administración de los Servicios de Salud del Estado, el Instituto del Niño y
Adolescente del Uruguay, la Junta Departamental de Drogas y la Intendencia de San
José.
El programa está dirigido a familias que tengan adolescentes entre 10 y 14 años de
edad y comenzará en la ciudad de San José de Mayo, para luego llegar al interior del
departamento.
Los talleres semanales -que se iniciarán en julio- contarán con 15 familias cada uno y
durarán dos horas. La propuesta se extenderá durante siete semanas y aportará
herramientas para mejorar la convivencia en los hogares, en base a tres pilares:
calidez, límites y autonomía.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del correo electrónico
familiasfuertes@msp.gub.uy.
El lanzamiento contó con la participación de la directora del Programa de Adicciones y
Salud Mental del MSP y coordinadora nacional de Familias Fuertes, Dra. Lorena
Quintana; el director departamental de Salud, Dr. Pablo Álarez; el director de la Red
Primaria de Asse, Dr. Juan Tartaglia; el coordinador subregional de Asse, Dr. César
Cresci; la directora departamental interina de Inau, Paola Hernández; la directora del
hospital de San José, Dra. Mercedes Barrera y la directora general de Políticas Sociales
de la Intendencia de San José, Mtra. Carolina Hornes.
En la instancia, se realizó la presentación del equipo de facilitadores que trabajará en el
programa y se compartió un audiovisual con testimonios de familias de distintos
departamentos que fueron parte de la iniciativa.