Se presentó este viernes en el Espacio Cultural, el anteproyecto de rambla costanera
para la ciudad de San José de Mayo y el plan de limpieza del río.
Los detalles de la propuesta fueron brindados por el Ing. Luis Pedro Mackinnon,
presidente de la empresa Serviam (encargada de elaborar el anteproyecto), el ministro
de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero y la intendente de San José, Cra. Ana
María Bentaberri. La instancia contó con autoridades y vecinos de las zonas afectadas
por las inundaciones.
El anteproyecto plantea una rambla y parque costero desde Picada Varela hasta la zona
del Puente Carretero, con infraestructura específica: calzadas, estacionamientos,
veredas, lugares de esparcimiento, mobiliario urbano e iluminación.
La propuesta incluye el retiro de sedimentos de arena y de monte exótico de la ribera
del Río San José que actúan como “barreras” cuando hay crecientes. Con la limpieza
del cauce, se busca facilitar el flujo de agua.
Mackinnon señaló que el anteproyecto se generó tras una reunión con vecinos de las
zonas afectadas por las inundaciones, preocupados por el eventual impacto de la
extensión de la doble vía de la Ruta 3 hasta Picada Varela. Además, se basó en el
informe de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, elaborado en
2019 a solicitud de la Intendencia de San José.
Asimismo, se atendió otra inquietud planteada desde el Ejecutivo para prever el
montaje de una ciclovía sobre la vía férrea (sin afectarla), desde Ruta 3 en San José de
Mayo hasta Raigón.
Por su parte, Falero aseguró que con estas medidas habrá una reducción significativa
del impacto de las crecientes en la capital departamental. El ministro manejó la
posibilidad de financiar la obra a través de la modalidad de Participación Público
Privada (PPP).
Finalmente, Bentaberri agradeció al Mtop y a la empresa Serviam por “escuchar a los
vecinos” y elaborar “un anteproyecto que nos impacta gratamente”.
“Es muy importante para los afectados poder empezar a sumar propuestas”, señaló. La
intendente destacó el respaldo del gobierno nacional “para acercarnos a una posible
solución” que permite “empezar a soñar pero con los pies en la tierra”.

