El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, anunció la posible implementación del «Impuesto Temu», que busca aplicar el IVA a compras en línea realizadas en el exterior, específicamente desde China. Esta medida, propuesta por el ministro de Economía, Gabriel Oddone, pretende abordar la inequidad que enfrentan los comerciantes uruguayos al competir con precios extranjeros que no están sujetos a los mismos impuestos.
Oddone explicó que el gobierno busca regular las compras por plataformas de Internet debido al impacto del «fenómeno TEMU». La propuesta incluye introducir un IVA del 22% a estas compras y aumentar las franquicias actuales, permitiendo compras más grandes. Actualmente, los uruguayos pueden realizar hasta tres compras anuales de US$ 200 sin impuestos.
Sin embargo, las compras desde Estados Unidos no se verán afectadas debido a un tratado especial. En el ámbito político, la plataforma Temu ha generado debate. El diputado Pedro Jisdonian propuso limitar las compras internacionales a una por año para proteger el empleo local, argumentando que plataformas como Temu podrían perjudicar la industria y el comercio uruguayo.