La Red de Monitoreo de Playas reportó que siete departamentos mostraron niveles de coliformes superiores a lo permitido por la normativa.
Estos incumplimientos se detectaron en Colonia, Canelones, Montevideo, Florida, Lavalleja, Paysandú y San José.
En la zona costera, se registraron tres casos de incumplimientos en el Río de la Plata.
En Colonia, las playas con altos niveles de coliformes fueron Oreja de Negro, Ferrando, Charrúa y Playa Verde.
En Montevideo, las playas afectadas fueron Cerro, Ramírez y Carrasco, mientras que en Canelones fue en Shangrilá.
En cuanto a las playas de agua dulce, se detectaron excesos en Florida, específicamente en la playa Río Santa Lucía Chico; en Lavalleja, en la playa del arroyo San Francisco; en Paysandú, en la playa del arroyo San Francisco nuevamente; y por último, en San José, en la playa Picada Varela.
La Red de Monitoreo de Playas, coordinada por la División de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente e integrada por los gobiernos departamentales, evaluó el estado de 91 playas durante el período 2023-2024, incluyendo 13 en el río Uruguay, 52 en el Río de la Plata y el océano Atlántico, y 26 en playas de agua dulce.

