Carolina Hornes, edila departamental (PN), presentó su postura y respaldo al proyecto de regulación de vendedores ambulantes, destacando la necesidad de dignificarlos y brindarles protección.
Hornes enfatizó que el vendedor ambulante «sale a defender su pesito» y está «ganando dignamente el pan de cada día». Por ello, el principal objetivo de la propuesta es permitirles ejercer su actividad en la vía pública con propiedad y seguridad, priorizando el registro como herramienta fundamental para este fin.
Uno de los puntos clave del proyecto es la gratuidad del registro, Hornes confirmó que «Nunca se habló de un costo», ya que se trata de una «población vulnerable».
El registro serviría para identificar a los trabajadores, la edila señaló: “Soy defensora del vendedor ambulante, especialmente el de mi departamento”, y agregó «Nadie va a echar a un vendedor ambulante de otro departamento, pero tiene que identificarse. Los de nuestro departamento tenemos que protegerlos», solicitando a los ciudadanos «darle prioridad al vecino nuestro».
Hornes hizo un llamado a un «cuidado de las dos partes», enfocándose en manejar la seguridad y la convivencia ciudadana, «hacernos cargo como sociedad» indicó, aludiendo a que se debe dejar de lado la queja sobre la seguridad y, en cambio, brindar soluciones.
La propuesta busca también un necesario intercambio entre la Intendencia y la Jefatura para asegurar la implementación y el cumplimiento de las normativas de seguridad y convivencia. El proceso de aprobarse llevará tiempo, explicó Hornes, ya que seguirá el curso administrativo para finalmente llegar a la Intendencia.
Abrazando su rol activo, concluyó: «Prefiero ser una edil a la que se la critica por su trabajo, y no alguien que se sienta y luego se va para su casa», valorando las críticas que recibe pero enfatizando en la importancia del respeto en las mismas.

