araceli rodriguez
En el mes de octubre se estará llevando a cabo la Semana de la Serguridad vial, desde la Dirección Departamental de salud, su directora Araceli Rodríguez, informó alguna de las actividades previstas, teniendo en cuenta los datos preocupantes que tiene San José en materia de siniestralidad.
Se firmó el pasado martes en el Espacio Cultural de San José, el convenio de complementación de servicios para la continuación de las rondas rurales preventivas y asistenciales que brindan los policlinicos móviles en varios puntos del departamento.
Si bien existe un aumento en las consultas por infecciones respiratorias no se han detectado casos graves según informó la Directora Departamental de Salud, Araceli Rodriguez, la profesional recordó que se continua con la vacunación contra la gripe e instó a que la población se vacune.
La Directora Departamental Araceli Rodríguez recomendó que los ciudadanos que viajaron al exterior del país deben tener en cuenta la sintomatología de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegyptis.
En las última horas la Directora Departamental de Salud Araceli Rodriguez actualizó la información en lo que tiene que ver a la situación entorno a la presencia del dengue en San José.
La confirmación del primer caso de dengue en el departamento, precisamente en la zona del Parque Rodó de San José de Mayo suscitó una reunión urgente en el comité Departamental de Emergencia.
El pasado viernes se recordó el día Nacional de Prevención del suicidio, a través de una video conferencia se llevó adelante una actividad en la Dirección Departamental de Salud.
El dispositivo Ciudadela que funcionará en el ex local BPS por calle 25 de Mayo casi Ciganda, recibió la primera partida de dinero por parte de la Junta Nacional de Drogas para el reacondicionamiento del edificio según informó Araceli Rodriguez Directora Departamental de Salud.
El próximo viernes se reunirá el Comité Departamental de Emergencias con el objetivo de tratar, entre otros asuntos, las acciones recomendadas para enfrentar una eventual extensión de la enfermedad del dolor o más conocida como fiebre «chikungunya».
Se realizó ayer el lanzamiento del proyecto SAVIA (Salud y Vida en las Américas) en el departamento.