Talleres gratuitos de la ISJ y el Ministerio de Desarrollo Social.

La Intendencia de San José y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) brindarán
cursos y talleres en oficios, emprendedurismo, modelo de negocio, educación
financiera, apoyo para la formalización y Registro Único Nacional de Alimentos,
Empresas y Vehículos.
Las capacitaciones son gratuitas, tienen cupos limitados y están dirigidas a
emprendimientos productivos del departamento e interesados en adquirir
conocimientos sobre los temas señalados.
En esta primera etapa, se brindarán cursos sobre cerrajería, albañilería básica,
maquillaje y peinados. En una fase posterior, se llegará a otras localidades del
departamento.
El cronograma es el siguiente:
-Curso de maquillaje. Salón comunal de Kiyú.
Miércoles y viernes, de 19:00 a 21:00 horas, con un total de 3 clases a partir del
miércoles 6 de noviembre.

-Curso de albañilería básica. Gimnasio Deporte para todos de Rafael Perazza.
Lunes y viernes de 18:30 a 20:30 horas, con un total de 4 clases a partir del lunes 11 de
noviembre.

-Curso de peinados para fiestas y eventos. Salón parroquial de Juan Soler.
Lunes y viernes de 18:30 a 20:30 horas, con un total de 3 clases a partir del lunes 11 de
noviembre.

-Curso de cerrajería. Biblioteca Popular “Rincón de Sueños” de Puntas de Valdez.
Martes y jueves de 18:30 a 20:30 horas, con un total de 10 clases a partir del martes 19
de noviembre.

Los interesados pueden inscribirse en la Dirección General de Desarrollo de la
Intendencia (Treinta y Tres 606 – San José de Mayo), de lunes a viernes, en el horario de
09:00 a 15:00 horas o por el servicio telefónico 4342 9000 internos 1178/1086.
Los cursos y talleres se brindan en el marco de un convenio entre la Intendencia de San
José y el Mides, a través de un programa departamental que busca descentralizar el
acceso a la formación y la capacitación.