Varias estafas aclaradas: libertad a prueba para el autor.

Desde octubre de 2024, el personal del Área de Investigaciones de Zona I, en colaboración con la Fiscalía Letrada de San José de 1er Turno, inició una exhaustiva investigación a raíz de varias denuncias de estafa recibidas en las dependencias de esta Jefatura. Estas estafas se llevaban a cabo a través de grupos de compra y venta que operaban en redes sociales, afectando a múltiples víctimas.

El modus operandi era común en este departamento y en otros, siendo ejecutado por un hombre que ya había realizado varias maniobras fraudulentas. Publicaba artículos en venta, solicitaba dinero a las víctimas y, una vez que se hacían efectivos los depósitos, cortaba toda comunicación y bloqueaba a los afectados.

Durante la investigación, se identificaron eventos similares en Montevideo, San José, Artigas y Paysandú. En coordinación con diferentes Unidades Operativas, la justicia de San José emitió una orden de detención contra el sospechoso. Esta orden se hizo efectiva el 17 de mayo, cuando el personal de la Dirección de Migraciones y de la Jefatura de Policía de Colonia detuvo al individuo mientras intentaba viajar a Buenos Aires.

Tras las coordinaciones pertinentes, el sospechoso fue trasladado al Área de Investigaciones y posteriormente conducido a la Fiscalía correspondiente. Finalizadas las instancias en ambas sedes, el Juzgado Letrado de 1er Turno, mediante la Sentencia Nro. 25/2025, condenó a J.E.O.V., de 40 años y sin antecedentes penales, como autor penalmente responsable de reiterados delitos de estafa en régimen de reiteración real, en calidad de autor y en grado consumado. La condena impuesta fue de diez meses de prisión, sustituida por un régimen de libertad a prueba con obligaciones específicas.

Este caso resalta la importancia de la cooperación entre distintas unidades policiales y judiciales para combatir el fraude en línea, un delito que sigue siendo una amenaza en la era digital.