asociación rural
Página: 4
La Asociación Rural de San José insistió anoche en su preocupación por la autorización de prospección de tierras para minería a cielo abierto en el norte del departamento.
La Asociación Rural de San José reiteró ayer su preocupación por el impacto de la Ley de Responsabilidad Empresarial.
Un grupo de jóvenes de la Asociación Rural expresó en las últimas horas su preocupación por la minería metalífera en una declaración emitida coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.
Con la participación de unos 200 delegados de todo el país, se iniciará esta mañana en el predio de exposiciones de la Asociación Rural de San José, el 97 Congreso de la federación Rural del Uruguay.
La secretaria de la Asociación Rural, Pilar Camy confirmó que los precandidatos a la presidencia del Frente Amplio no estarán presentes en el Congreso de la Federación Rural, que se realizará el sábado.
Gremiales de productores rurales dieron a conocer una declaración que expresa su satisfacción con la medida cautelar para controlar las inversiones de megaminería en el departamento.
Los próximos días 9 y 10 de mayo se estará desarrollando el 97º Congreso Anual de Federación Rural en el predio de exposiciones de la Sociedad Rural de San José, en el barrio Exposición de nuestra ciudad.
La Intendencia y el Comité de Emergencia estaban en alerta anoche ante la crecida del río San José, que se ubicaba en la tardecita de ayer en 6 metros 5 centímetros.
La Asociación Rural de San José lanzó ayer la recolección de firmas para proponer una consulta popular sobre la minería metalífera a cielo abierto. El objetivo es alcanzar no menos de 15.000 firmas en el departamento en un plazo de dos meses.
La Intendencia comunicó al comité de emergencia que las pérdidas por el temporal llegan a los cuatro millones de dólares. El intendente José Luis Falero y el director de Obras analizaron ayer la situación en el departamento tras las intensas lluvias de los últimos días.